Doña Víbora | 15 Noviembre 2024
- El Pionero
- 15 nov 2024
- 4 Min. de lectura
VIERNES TRANQUILO PARA EL BUEN FIN
Este viernes, les cuento que la ciudad vivió una jornada de lo más tranquila, sin ese bullicio y caos de compras de pánico que suelen marcar el inicio del Buen Fin. El centro de la ciudad estuvo relativamente despejado, sin las grandes aglomeraciones que nos tienen acostumbrados los primeros días de este evento comercial. Los comerciantes afiliados, aunque esperaban mayor afluencia de clientes, confiaron en que los próximos días aumentarán las ventas, ya que este evento dura hasta el 20 de noviembre. Sin embargo, no fue sino hasta el fin de semana que las calles empezaron a llenarse de compradores ansiosos.

GALO VEGA| FEDERICO FERNÁNDEZ | FERNANDO RODRÍGUEZ
A pesar de este inicio relajado, todos los ojos están puestos en los tres días que restan. Se espera que la derrama económica de este Buen Fin sea significativa, sobre todo en Ramos Arizpe, donde los comercios se preparan con descuentos especiales. A lo largo de este fin de semana, los comerciantes confían en que las compras se intensifiquen y que, al final, el evento cumpla con sus expectativas económicas.
LA PROFECO ESTÁ VIGILANTE
Por su parte, Galo Vega Abrego, delegado de la PROFECO en Coahuila, se mostró confiado en que este Buen Fin será tranquilo y sin irregularidades. En declaraciones recientes, Vega señaló que se instalarán más de 1200 vigilantes en todo el país para supervisar las ofertas y los precios en los comercios. De ser necesario, los consumidores podrán acudir a los módulos instalados en plazas comerciales de Saltillo, como Plaza Patio, Sendero o Galerías, para presentar quejas si sienten que los precios no corresponden a los publicados.
"Es fundamental que la gente sepa que pueden acudir a cualquier módulo de PROFECO si tienen algún inconveniente. Queremos evitar abusos y que las tiendas respeten lo que ofrecen en sus promociones", expresó Vega. Así que, si usted es de los que siempre revisa su ticket, no dude en denunciar cualquier anomalía. ¡Esté atento!
NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS EN COAHUILA
En el ámbito político, Coahuila sigue siendo testigo de cambios importantes. En particular, la reciente consolidación de nuevos partidos políticos genera mucho revuelo, pues son muchas las organizaciones que buscan formar parte de las próximas elecciones. Uno de los partidos que está dando de qué hablar es México Avante, presidido por Fernando Rodríguez González. Este partido ha logrado cumplir con una gran parte de los requisitos que exige el órgano electoral, incluyendo las 25 asambleas en los 38 municipios del estado, de las cuales ya han sido aprobadas 23. Esto significa que muy pronto México Avante podría convertirse en un partido oficial en la entidad.
Los analistas políticos están prestando atención a este proceso, ya que no es común que nuevos partidos consigan tanta aceptación tan rápido. Para muchos, esto representa una opción fresca frente a los partidos tradicionales. Lo que está por verse es si logran consolidar su presencia en las elecciones de 2025 y si las figuras que presenten para competir serán capaces de atraer el apoyo popular.
PARTIDOS POLÍTICOS Y MÁS EN COAHUILA
Claro que México Avante no es el único partido político que está en camino de consolidarse. Otros como el partido Nuevas Ideas y el Cardenista también están completando sus trámites y en las próximas elecciones estatales habrá varias opciones para elegir. Sin embargo, muchos políticos ya establecidos en Coahuila sugieren que es el momento adecuado para abrir espacio a nuevas caras y líderes que no hayan sido parte del “sistema político tradicional”. Aunque hay quienes se oponen a esta idea, la tendencia parece clara: habrá más partidos y, por ende, más opciones en las próximas elecciones.
Este panorama está despertando el interés de la ciudadanía, que ve en los nuevos partidos una oportunidad de renovar el liderazgo y la forma de gobernar. Sin embargo, muchos se preguntan si estas nuevas agrupaciones lograrán realmente hacer una diferencia en la política local o si, al final, seguirán las mismas prácticas de los partidos establecidos. ¡Ya veremos, comadre!
SELECCIÓN DEL NUEVO FISCAL DE COAHUILA
Y en otro tema de interés, ya salió humo blanco en el Congreso de Coahuila para la selección del nuevo fiscal estatal. La Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, presidida por Luz Elena Morales, dio a conocer la terna de los tres candidatos que competirán por este importante cargo. Los aspirantes son Federico Fernández Montañez, Jesús Homero Flores Mier y Javier Rangel Ramírez. Esto marca un paso crucial para dar fin al proceso de selección, que ya lleva varias semanas en marcha.
El proceso de elección está generando expectativas, pues el fiscal es una figura clave para la justicia en el estado, y su elección influirá directamente en las políticas de seguridad y justicia de la entidad. ¿Quién de los tres será el elegido para ocupar este cargo tan crucial? Los detalles siguen surgiendo y la gente ya está atenta para ver cuál de estos perfiles se queda con el puesto. ¡Estaremos pendientes!
Comentarios